Aprender a acompañar

Más allá de las técnicas

La época de prácticas y mentorías es una instancia esencial en cada año de la Formación en Sanación Profunda. Es en este momento cuando nuestras estudiantes no solo consolidan su conocimiento técnico en tapping, medicina energética y las diversas temáticas del año, sino que también aprenden algo aún más fundamental: cómo acompañar verdaderamente a sus consultantes.

Ser un facilitador de Sanación Profunda va mucho más allá de dominar un conjunto de técnicas avanzadas. Se trata de estar presentes para nuestros consultantes, de acompañarlos en su proceso de descubrimiento emocional, de transitar junto a ellos su dolor y angustia, y de permitirles expresar sus ideas, vivencias y emociones con total libertad.

A lo largo de los años, hemos ajustado la currícula de la formación de Facilitadoras Sanación Profunda para responder a las necesidades reales de nuestras estudiantes. Este proceso nos llevó a incorporar la práctica de sesiones entre compañeras en cada año de la formación. Este cambio, que comenzó en 2020, fue clave para transformar la formación de «oro en polvo en potencia» a «oro en polvo» vivo y activo.

El paso de la teoría a la práctica es un requisito fundamental del proceso de integración. Que las estudiantes enfrenten sus miedos y boicoteadores internos, superen la autoexigencia y se animen al gran desafío de dar sesiones dentro del año de cursada, asegura que cierren cada ciclo moviéndose con comodidad por el protocolo de trabajo.

Me llena de alegría, esperanza y certeza ver el camino recorrido hasta ahora. La formación, que comenzó como un sendero, se ha ensanchado para que seamos muchas las que caminamos juntas, cómodas, confiadas, seguras y preparadas para acompañar procesos de recuperación del Ser en la construcción de un mundo que nos necesita cada vez más conscientes y presentes.

“La Formación me ayudó a abrirme a un nuevo mundo más allá del Yoga y la meditación. Me acompañó durante un proceso de crisis espiritual bastante fuerte que viví este año. Sin dudas fue un apoyo fundamental en este aspecto. Realmente el material grabado me permitió respetar mis ritmos y no ser tan rígida conmigo misma como acostumbro ser.”

Camila, estudiante.

“La formación ha tenido un impacto muy importante en mi vida personal y profesional, ayudándome a ser mejor persona y a otorgar mucha seguridad para ser mejor facilitadora.”
Ale, facilitadora.

Para lograr esto, es crucial que nuestras estudiantes en formación, trabajen en sí mismas. No solo en su conocimiento técnico, sino también en sus propias emociones y limitaciones. Es vital enfrentar ese «boicoteador interno» que susurra dudas y miedos, y aprender a superar ese impulso de proteger a los demás del dolor o de evitar profundizar en las sesiones por miedo a lo que puedan encontrar. “Sano porque sanas, sanas porque sano…” Es nuestro lema, que nos recuerda que nuestro crecimiento personal es la base sobre la cual podemos sostener el crecimiento de nuestros consultantes.

Las estudiantes de hoy capitalizan todos los aprendizajes que nos dejaron las diferentes camadas de Formación, desde las pioneras del uso del protocolo allá por el 2016 hasta la actualidad.

Ver a nuestras estudiantes en acción, guiando sesiones de práctica, despejando dudas que surgen de la experiencia personal, confrontado los miedos y las voces del «impostor interno» (que las hace sentir que no están a la altura y que nunca serán capaces de guiar una sesión completa), acompañándose mutuamente es emocionante.

En la etapa de práctica de la Formación, las estudiantes descubren algo fundamental: no se trata de estudiar sin descanso ni de repasar cada clase y cada apunte una y otra vez. Se trata de ¡practicar, practicar, practicar!

Y esta es la lección más poderosa: darse cuenta que tienen los recursos personales para trascender al Boicoteador interno, a la Prostituta, la Víctima o al Niño herido que las mantienen pequeñas, conectadas con el ego y el miedo a no poder, a ser humilladas, y mostrarse para compartir todo lo que tienen para ofrecer al mundo.

Gracias infinitas a todas y cada una por el compromiso y la entrega. El camino de la Formación es profundamente transformador.

Si sientes el llamado a acompañar a otros en su proceso de sanación, te invito a unirte a este apasionante viaje que es la Formación de Facilitadores de Sanación Profunda.

La próxima edición comienza en Abril de 2025.

Inscribite ahora y aprovecha las promociones y planes de pago.

¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu vida y la de quienes te rodean!

Con amor, entrega y servicio,

Cris.

Directora de la Escuela de Sanación Profunda

COMPARTI ESTA NOTA

Notas relacionadas

Equilibrio vital: navegando entre vida y bienestar

¿Es posible encontrar la armonía entre las demandas de la vida y el cuidado esencial de tu bienestar? Descubre cómo seguir leyendo...

Actitudes que no nos dejan avanzar

Actitudes que no nos dejan avanzar Hay algunas actitudes que no nos dejan avanzar. La actitud de víctima, sentir que seguir leyendo...

¿Cómo transitar el duelo de un ser querido?

Los procesos de duelos hay que transitarlos, por mas dolorosos que nos resulten. Te comparto esta charla y algunas recomendaciones seguir leyendo...

Del miedo a la acción: Claves para expandir tu potencial como facilitadora

A fines de agosto, las estudiantes de primer año de la Formación en Sanación Profunda se enfrentaron a un desafío seguir leyendo...

¡Entérate de las próximas actividades!

Suscribiendote a nuestro boletín de noticias.

Seleccione moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
Necesitas ayuda?