Profesionales de la salud para los tiempos de hoy: una mirada integral

Los tiempos actuales requieren un nuevo enfoque en la salud. Necesitamos profesionales holísticos, con una visión integral que abarque no solo el cuerpo, sino también la mente y la energía.


Ya no alcanza con tratar solo los síntomas. Es esencial que los profesionales de la salud se animen a mirar más allá, explorando los aspectos emocionales y energéticos que influyen en cada persona.


Más que atender pacientes, buscamos acompañarlos en su proceso de recuperación. Necesitamos profesionales que trabajen desde el alma, brindando herramientas efectivas para la salud y el bienestar.


Por eso creé el Instructorado en Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes.


Si sos profesional de la salud, el bienestar o la educación, te invito a un programa práctico y transformador de 5 meses, diseñado para enriquecer y actualizar tu práctica con herramientas de vanguardia.

¿Qué es la Medicina Energética?

La Medicina Energética es una práctica que nos conecta profundamente con nuestra energía vital, integrando el cuerpo físico y el energético. Su propósito es prevenir y sanar desequilibrios antes de que se manifiesten en el plano físico, además de ser un poderoso recurso para acompañar procesos de recuperación.
Nos permite convertirnos en protagonistas activos de nuestra propia salud, cultivando el bienestar físico, emocional y mental. A través del movimiento de energía, aprendemos a amarnos y respetarnos, irradiando esa armonía a nuestro entorno.

El Instructorado: una nueva mirada sobre la salud

El Instructorado en Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes te invita a mirar la salud desde una perspectiva más amplia, comprendiendo que lo físico es el reflejo de nuestro estado emocional, mental y energético.

Durante la formación, integrarás herramientas para facilitar este proceso en vos misma y en quienes acompañás.

A través de ejercicios de Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes, aprenderás a fortalecer, recuperar y sostener el bienestar.

Recuperar el poder sobre nuestra energía es recuperar el poder sobre nuestra salud. Esta formación te convierte en una creadora activa de tu equilibrio y vitalidad.

¿Para quién es el Instructorado?

Si sos profesional de la salud, coach, educadora o profesora de Yoga, y buscás:

  • Potenciar tu práctica profesional con herramientas de Medicina Energética en sesiones individuales y trabajo con grupos.
  • Integrar habilidades holísticas para enriquecer tu vida personal y profesional.
  • Profundizar en el conocimiento de la energía, aprender a gestionarla y aplicar técnicas avanzadas como trabajo con meridianos, chakras, aura y cerebro.
  • Expandir y enriquecer tu práctica con herramientas de vanguardia que mejoren la atención a tus pacientes, estudiantes o consultantes.
  • Entrenarte en Medicina Energética, incorporando herramientas prácticas y soluciones aplicables a la vida diaria y la práctica profesional.
  • Guiar Rutinas Vitalizantes, acompañar procesos de bienestar y reforzar tu formación como Facilitadora de Sanación Profunda.
  • Fomentar la salud física y emocional en vos misma y en quienes acompañás, integrando un enfoque energético y holístico.
  • Comprometerte con tu crecimiento personal y profesional, explorando nuevas formas de conectar con tu energía y la de los demás.

Si sentís el llamado a dar un paso más en tu camino, el Instructorado en Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes es para vos. Comenzamos en mayo. ¡Te esperamos!

Directora de la Escuela de Sanación Profunda

COMPARTI ESTA NOTA

Notas relacionadas

Sanar: mitos, excusas y trampas en el camino de sanación

¿Todos quieren sanar? ¿Qué implica transitar un proceso de sanación? En este vivo te cuento: 5 mitos o creencias limitantes seguir leyendo...

Señales en el camino de sanación

Sanar es un viaje de autodescubrimiento y conquista del poder personal.

Del hombre de petróleo al hombre solar

Este proceso de transformación que nos llevará … de la oscuridad a la luz, de lo denso a lo sutil, seguir leyendo...

Sanar para ser

Sanar para ser Crecemos o creSemos? Creer que podemos Ser y animarnos a ocupar nuestro lugar en la creación

¡Entérate de las próximas actividades!

Suscribiendote a nuestro boletín de noticias.

Seleccione moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
Necesitas ayuda?