¿Qué es ser Facilitadora de Sanación Profunda?

Como facilitadora de Sanación Profunda, tu objetivo será acompañar procesos de empoderamiento personal. Aprenderás a ver a los demás como seres integrales y a conectar de alma a alma, guiándolos a encontrar las respuestas en su interior. Tu preparación te permitirá desarrollar nuevas herramientas y recursos, habilitando tu intuición y el manejo del lenguaje energético durante las sesiones.

Acompañar en lugar de aconsejar


¿Cómo saber realmente qué es lo mejor para otra persona y para el viaje de su alma? Como facilitadora, tu rol no es aconsejar, sino acompañar a tus consultantes a despejar las «piedras energéticas» de su camino, para que puedan conectar con su interior, liberar emociones y mandatos limitantes, ver con claridad y tomar decisiones genuinas, auténticas y coherentes. El objetivo es empoderar al otro para que se vuelva un participante activo y responsable de su propio proceso de sanación, encontrando en su interior sus propias respuestas y recursos, y desarrollando nuevas actitudes que lo ayuden a lograr sus metas.

Me sorprendió como paso a paso fuimos construyendo una facilitadora que vio la luz en las prácticas. Nunca me imaginé que sería capaz de guiar a alguien. Al pensar que tenía ese conocimiento, no lo sabía. Fue muy fuerte reconocerme en ese rol.
Flor, facilitadora.

El Enfoque del Facilitador


Elegimos el término «facilitadora» en lugar de «terapeuta» porque refleja mejor la intención de los nuevos tiempos: acompañar los procesos de sanación con la mínima intervención externa. Como facilitadora, tu papel será identificar y ayudar a liberar bloqueos energéticos, emocionales o mentales y guiar a tus consultantes en el proceso de liberarlos durante la sesión. La sanación es un proceso que ocurre de adentro hacia afuera, y tu misión será empoderar a cada persona para que avance en su propio camino, a su propio ritmo.
Además, como facilitadora del nuevo paradigma, formarás parte de una red de profesionales colaborativas y generosas que fomentan el intercambio y las relaciones de ganar/ganar con consultantes y colegas, creando así un entorno de apoyo y crecimiento mutuo. Aprenderás a trabajar en equipo y a crear un entorno donde todos crezcan.

“Se afianzó esta red fantástica de compañeras, facilitadoras, contenedoras llenas de amor y energía para acompañar y acompañarnos.” Vero, facilitadora.

“Lo que no me esperaba es ese compromiso de cooperación entre todas las integrantes de formar parte de este crecimiento de la Escuela de Sanación Profunda. Me sentí albergada, acompañada y apoyada.”
Mariana, estudiante.

¿Lo que lees resuena en vos?


Si sientes el llamado a acompañar a otros en sus procesos de sanación y a convertirte en una facilitadora que potencia el crecimiento y la transformación personal, te invitamos a unirte a nuestra próxima edición de la Formación de Facilitadoras de Sanación Profunda. Desarrolla tus habilidades, conecta con tu intuición y conviértete en parte de esta red de sanación y empoderamiento.

«Descubrí que esta es mi misión y, si bien yo decía que lo cursaba para mí, ahora quiero compartirlo con aquellas personas que lo necesiten». Carina, estudiante

Para más información e inscripciones, visita la página ya esta abierta la inscripción. Comenzamos en abril de 2025.

Inscribite ahora y aprovechá los descuentos y planes de pago.

Directora de la Escuela de Sanación Profunda

COMPARTI ESTA NOTA

Notas relacionadas

Sanar: mitos, excusas y trampas en el camino de sanación

¿Todos quieren sanar? ¿Qué implica transitar un proceso de sanación? En este vivo te cuento: 5 mitos o creencias limitantes seguir leyendo...

Señales en el camino de sanación

Sanar es un viaje de autodescubrimiento y conquista del poder personal.

Del hombre de petróleo al hombre solar

Este proceso de transformación que nos llevará … de la oscuridad a la luz, de lo denso a lo sutil, seguir leyendo...

Sanar para ser

Sanar para ser Crecemos o creSemos? Creer que podemos Ser y animarnos a ocupar nuestro lugar en la creación

¡Entérate de las próximas actividades!

Suscribiendote a nuestro boletín de noticias.

Seleccione moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)
Necesitas ayuda?