Potencia tu cerebro y sé libre
Reflejos en los adultos y en los niños de hoy
Los adultos de hoy que tuvimos una niñez sin pantallas, y sin peligro de andar en la calle, nos subíamos a los techos, a los árboles, andábamos en bicicleta, jugábamos en las plazas, todo esto nos ayudó a terminar de integrar nuestros reflejos de manera natural. La problemática que vemos hoy, con niños que nacen por cesárea, tienen una alimentación deficiente y son conectados a las pantallas desde muy temprana edad, a veces desde bebé es cada vez más notoria: niños con problemas de habla, de coordinación, de sociabilización. Cada vez más niños con hiperactividad, déficit de atención y sindrómes del espectro del autismo.
La problemática actual post pandemia es grande y seria. Muchas veces los problemas cognitivos o sociales no se ponen en evidencia hasta que los niños entran en edad escolar.
En la charla te comparto:
- ¿Qué son los reflejos y cómo influyen en nuestra vida?
- ¿Cuáles son los beneficios de integrarlos y quienes pueden hacerlo?
- Reflejos en los adultos y los niños de hoy
Hoy hablamos de reflejos porque es parte del contenido del tercer año de la Formación de Facilitadores de Sanación Profunda.
Te dejo aquí la grabación de la charla, por si no llegaste al vivo.
¡Qué la disfrutes!
En gratitud, entrega y servicio,
Cris.
Para conocer nuestros cursos.
Para probar una sesión de Sanación Profunda, consulta el listado de facilitadoras.
Hace click en el enlace para más información sobre la Formación de Facilitadores de Sanación Profunda.