Acompañarlos a creSer
Tuve la alegría de conversar con Yori Aquino, facilitadora de Sanación Profunda, kinesióloga y acupunturista. Ella viene explorando un camino que me parece valioso y esperanzador: el uso de la Medicina Energética con niños.
Lo hace desde la experiencia, desde el amor y desde su propia vivencia como mamá.
Te traigo esta nota porque estamos en la previa a que abran las inscripciones para el Instructorado en Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes, y me parecía hermoso mostrar cómo estas herramientas no solo transforman a los adultos, sino también a los más pequeños. Y cómo los niños, con su sabiduría innata, las reciben con una naturalidad que nos inspira.
“Como padres, a veces se nos terminan las palabras y no sabemos qué hacer. Entonces, todo lo que nos hace bien a nosotros, queremos transmitirlo. Empecé con mi hijo. Si se golpeaba, le decía: ¿dónde te duele? Vamos a hacer tapping.”
Luego, junto a una colega, decidieron probar Tapping y Medicina Energética en talleres con niños. Y lo que descubrieron fue mágico. No por raro, sino por sencillo y verdadero. Porque los niños no necesitan tantas explicaciones ni estructuras. Se entregan, sienten y hacen.
“Veo más naturalidad en ellos. El adulto se pregunta: ¿qué estoy haciendo? Pero los chicos simplemente lo hacen. Algunos empiezan a bostezar de inmediato y ves cómo la energía ya se está moviendo.”
A lo largo de la charla, compartimos anécdotas personales de cuando nuestros propios hijos se convirtieron en nuestros maestros, devolviéndonos lo que habían aprendido con nosotras. Yori nos relató uno de esos momentos inolvidables:
“Una vez estaba angustiada, desbordada, llorando. Y Vito, mi hijo, me dice: ‘mamá, ¿por qué no te hacés un tapping?’ Me lo empezó a hacer él. Me golpeaba en todos lados, sí, pero me preguntaba: ‘¿qué te pasa?’, ‘¿qué sentís?’, ‘¿dónde lo sentís?’, ‘¿cómo te gustaría sentirte?’ Yo lloraba más, pero de emoción. Porque entendí que él había aprendido algo que ya era parte de su vida.”
¿Te imaginás lo que puede ser un mundo en el que los niños crecen sabiendo que pueden hacer algo con lo que sienten? Donde llorar no es un problema, enojarse no es algo malo, y lo importante no es evitar sentir, sino aprender a gestionarlo con amor y conciencia.
“Qué lindo que los chicos nos vean barrer meridianos, mover energía estancada, hacer tapping. Ese es el ejemplo que se queda grabado.”
En los talleres que guía Yori, los niños aprenden a escucharse, a reconocer sus emociones, a expresarlas, a acompañar a otros. Incluso a sus propios padres.
Sí, leíste bien. Muchos padres después nos cuentan que son sus hijos los que los ayudan en momentos difíciles, los que les enseñan a respirar, a calmarse, a hacerse tapping.
Como mamá, como facilitadora y como formadora… todo esto me conmueve profundamente. Porque una parte del sueño que tuve hace 20 años, cuando apenas empezaba este camino de sanación, era justamente este: que nuestros hijos tuvieran herramientas para creSer.
Y hoy es real.
Y hoy vos también podés aprender a transmitirlo.
Si sentís el llamado a integrar estas prácticas en tu vida, en tu trabajo o en tu familia, si sos docente o acompañás a niños y adolescentes, te invito a sumarte al Instructorado en Medicina Energética y Rutinas Vitalizantes.
Vas a aprender mucho más que técnicas: vas a aprender una manera de habitar la vida. Y de acompañar a otros —grandes o pequeños— a habitarla con más conciencia, más calma y más amor.
En este vivo te compartimos experiencias reales de lo que sucede cuando acompañamos a creSer utilizando técnicas de medicina energética y tapping, los efectos inmediatos y en el largo plazo.
¡Gracias Yori, (@qiespacio) por ser posibilidad para tantos niños!
Para aprender medicina energética para acompañar y empoderar.
En mayo comienza el Instructorado en medicina energética y Rutinas Vitalizantes.
Para aprender EFT tapping y otros cursos
Para conocer más sobre la Formación de Facilitadores de Sanación Profunda