Categoría: Formación

Rutinas Vitalizantes, el camino hacia una vida equilibrada y plena

Te comparto lo que pasó en la clase del lunes, un ejemplo real de lo que sucede habitualmente en las Rutinas:

Varias de las participantes llegaron a clase con dolor de cabeza, pesadas, con falta de claridad, con bruma mental, con enojo… y puede ser, exceso de comida el fin de semana, la luna llena, tener que comenzar la semana otra vez… un combo de situaciones…. que me indican que el foco de la rutina será especialmente en liberar la cabeza.

Trabajamos ejercicios de medicina energética específicos para liberar toda esa carga mental.

Ya con la primera secuencia comienzan a hablar de otra liviandad, de mas claridad, de mas vitalidad…

Seguir leyendo →

Eneagrama: esencia y personalidad

Eneagrama: esencia y personalidad

El Eneagrama es un lenguaje actitudinal e impersonal. Si lo pensamos como un mapa, nos muestra los caminos que nuestra personalidad recorrerá en su proceso de desintegración hacia estados cada vez más alejados de nuestro verdadero yo. ¡Pero también es una brújula! Y como tal, nos muestra cómo “volver a casa”; cómo volver a integrarnos a nosotros mismos.

Mi interés en el Eneagrama y en sus posibilidades es terapéutico ya que le sirve a nuestro intelecto como una base sólida donde apoyarnos, explicándonos cómo nos construimos. Como mapa, nos ayuda a vernos, a reconocernos, a entender los caminos que hemos transitado y el lugar donde estamos hoy. Y como brújula, nos muestra el Norte hacia dónde ir.

Nos permitirá cuestionarnos nuestras formas de siempre y también a reconocer cómo los demás funcionan y procesan la vida de manera diferente a la nuestra. A través de él desarrollaremos compasión y respeto a las formas propias y ajenas».

Seguir leyendo →

Reflejos primitivos

Los adultos de hoy que tuvimos una niñez sin pantallas, y sin peligro de andar en la calle, nos subíamos a los techos, a los árboles, andábamos en bicicleta, jugábamos en las plazas, todo esto nos ayudó a terminar de integrar nuestros reflejos de manera natural.  La problemática que vemos hoy, con niños que nacen por cesárea, tienen una alimentación deficiente y son conectados a las pantallas desde muy temprana edad, a veces desde bebé es cada vez más notoria: niños con problemas de habla, de coordinación, de sociabilización. Cada vez más niños con hiperactividad, déficit de atención y sindrómes del espectro del autismo. 

Seguir leyendo →